Sábado 1.° de marzo: San Rosendo, obispo benedictino, reconocido por la fundación del Monasterio de San Salvador en Celanova.
San Rosendo (907-977), también llamado Rudecindo, fue un influyente obispo y monje gallego, reconocido por su labor evangelizadora y por la fundación del Monasterio de San Salvador en Celanova.
Nacido el 26 de noviembre de 907 en Villanueva de los Infantes, Celanova, Rosendo provenía de una familia noble gallega. Siendo aún joven, fue designado obispo del Monasterio de San Martiño de Mondoñedo, entonces sede del obispado de Dumio, donde desarrolló una intensa labor misionera.
Fundación del Monasterio de Celanova
En el año 942, Rosendo renunció a su cargo episcopal y fundó el Monasterio de San Salvador en Celanova, un centro clave para la expansión del cristianismo y la cultura monástica en Galicia. También reformó otros monasterios, introduciendo la regla de San Benito.
En 968, tras la muerte del obispo Sisnando Menéndez en la batalla de Fornelos contra los vikingos, Rosendo fue nombrado obispo de Iria Flavia. Además, ocupó cargos políticos de gran relevancia, como el de virrey de Galicia, liderando campañas contra los normandos y musulmanes.
Legado y Canonización de San Rosendo
Falleció el 1.° de marzo de 977 en Celanova y fue sepultado en la iglesia del monasterio. Su festividad se celebr con una procesión y misa solemne. En 1172 fue canonizado por el Papa Alejandro III. Su santidad fue confirmada en 1196 por el Papa Celestino III.
Fuente: Ökumenisches Heiligenlexikon.
Imagen: San Rosendo, Monasteiro de San Salvador de Celanova